¿Cómo abrir un restaurante en el Condado de Sonoma?
Esta guía muestra paso a paso lo que necesitas para abrir tu restaurante sin problemas.
Ants de empezar
Para evitar gastos extras y retrasos, habla primero con:
- El departamento de Salud Ambiental (EH)
- La oficina local de planificación y construcción
- Comprar o arrendar un local
- Hacer cualquier tipo de arreglos o remodelaciones (pisos, equipo, etc.)
Todos los propietarios de operaciones alimentarias deben tener una Certificación de Gerente de Seguridad Alimentaria.
✨ Lista de verificación general ✨
🍣 |
|
✅ |
|
☑️ | |
🌮 | |
🍟 | |
🍜 |
Si vas a construir o hacer una remodelación mayor
|
🍣 Crea tu negocio
📝 Plan de negocios
Antes de comprar, arrendar o remodelar un local, comunícate con:
- Salud Ambiental (EH)
- El departamento local de planificación y construcción
Además, debes elaborar un plan de negocios que incluya:
- Un resumen ejecutivo
- Un plan de mercadotecnia
- Un plan de operaciones
- La estructura organizativa propuesta
- Proyecciones financieras
🚧 Estructura empresarial
El tipo de estructura legal que elijas (empresa unipersonal, sociedad colectiva, sociedad en comandita, corporación tipo C o S) afecta cómo opera tu restaurante y tus responsabilidades fiscales.
Se recomienda hablar con una persona experta en leyes o contabilidad.
Para más información, consulta nuestra página sobre Estructura empresarial.
✍️ Registra tu negocio
Registra tu empresa ante la Secretaría de Estado de California (SOS). Esto debe hacerse después de determinar la estructura operativa más adecuada para tu empresa y haber determinado su nombre. Los propietarios únicos no necesitan registrarse, pero las corporaciones, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades colectivas deben hacerlo.
Si tendrás empleados, registra tu negocio también ante el Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) dentro de los 15 días posteriores al pagar de salarios mayores a $100.
💸 Impuestos
Como dueño de negocio debes declarar impuestos estatales y federales cada año.
- Para los federales, solicita un Número de identificación de empleador (EIN).
- Para los estatales, regístrate con la Junta de Franquicias Tributarias del Estado de California.
✅ Requisitos estatales
💸 Permiso de vendedor
California exige un permiso de vendedor si vas a vender bienes tangibles (como comida). Se solicita en el Departamento de Administración de Impuestos y Tarifas de California (CDTFA).
🍽️ Certificado de reventa
También podría interesarte obtener un certificado de reventa, a través del CDTFA. Te permite comprar productos libres de impuestos si planeas revenderlos. Muéstralo a tu proveedor al comprar insumos como empaques o servilletas. Esto se limita a artículos que no están sujetos al impuesto sobre las ventas.
💬 Nombre comercial ficticio
Si tu negocio usará un nombre que no incluye tu apellido o no es el registrado legalmente, debes presentar una Declaración de Nombre Comercial Ficticio ante la Oficina del Secretario-Registrador del Condado de Sonoma, dentro de los 40 días posteriores a que inicies operaciones.
🤕 Seguro de compensación laboral
Obligatorio para cualquier empleador en California tener un seguro de compensación laboral, incluso si solo tienes un empleado. Cubre atención médica, discapacidad, desempleo y fallecimiento. No dudes en comparar precios para encontrar la aseguradora que mejor se adapte a tus necesidades.
Consulta la División de Compensación Laboral para orientación.
🎖️ Certificación de Gerente de Seguridad Alimentaria
Todos los propietarios de operaciones alimentarias deben tener una Certificación de Gerente de Seguridad Alimentaria.
Necesitarás una Certificación de Gerente de Seguridad Alimentaria dentro de los primeros 60 días tras abrir tu restaurante. Al menos un gerente o dueño debe aprobar un examen. La mayoría de las agencias certificadoras ofrecen cursos, pero no son obligatorios.
Empleados que manipulen alimentos también necesitarán una licencia de manipulador de alimentos dentro de los 30 días posteriores a su contratación.
🍷 Licencia de licor (Licencia ABC)
Emitida por el Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas de California (ABC). Las licencias comunes son:
- Tipo 40: solo cerveza
- Tipo 41: cerveza y vino
- Tipo 47: cerveza, vino y licores
También hay licencias para eventos de un día que pueden ser de interés para los dueños de restaurantes que no planean vender alcohol todos los días, pero quieren vender alcohol para un evento especial.
Las licencias para vender bebidas alcohólicas son transferibles entre propietarios. Las transferencias entre particulares suelen tardar unos 75 días. Solicitar una licencia nueva (u "original") suele tardar 90 días. Las demoras son frecuentes, así que intenta presentar tu solicitud con anticipación.
Debes tener un permiso de vendedor (emitido por el Departamento de Impuestos y Administración de Tarifas de California) antes de solicitar tu licencia de venta de alcohol.
Visita el sitio web de ABC para obtener una lista completa de las opciones de licencias de alcohol.
Si tu restaurante está en una zona no incorporada del Condado de Sonoma, puedes necesitar un Permiso de Uso adicional. Consulta con el departamento local de planificación y construcción antes de solicitarlo.
☑️ Requisitos locales
🔍 Investiga tu ubicación
Antes de rentar, comprar o modificar un local, asegúrate de que estés autorizado para operar como restaurante:
- Comunícate con Salud Ambiental (EH)
- Habla con el departamento local de planificación y construcción
Comunícate con el departamento de zonificación o desarrollo comercial de tu gobierno local para determinar si el lugar que le interesa está zonificado adecuadamente para el servicio de alimentos.
Si vas a usar un restaurante ya existente pide una revisión del sitio a Salud Ambiental y tu departamento local de planificación y construcción.
Si es una nueva instalación que no ha sido previamente autorizada como "Instalación de venta minorista de alimentos" o planeas hacer una remodelación importante, comunícate con Salud Ambiental.
🗄️ Determina tus permisos y tarifas
Hay distintas situaciones que requieren distintos permisos:
- Si tomas un restaurante ya existente sin mejoras
- Si haces mejoras menores como señalización o pintura
- Si es una construcción nueva o remodelación mayor
Cada caso requiere permisos específicos de planificación, zonificación y operación.
🌮 Instalaciones existentes
Un restaurante existente es un lugar que ya tenía autorización previa como establecimiento de venta de alimentos. Si planeas realizar algún cambio, comunícate con el departamento local de planificación y construcción.
Los permisos existentes no son transferibles y los nuevos propietarios deben solicitar un nuevo permiso válido (de Salud Ambiental [EH]) antes de operar, según el Código de Alimentos Minoristas de California y el Código del Condado de Sonoma. Si asumes la propiedad de una instalación existente y comienzas a operar sin un nuevo permiso emitido a tu nombre, estarás incumpliendo las normas y se te cobrarán las tarifas correspondientes.
📑 Solicita la revisión del sitio
Debes completar la solicitud de Revisión/Cambio de Propiedad del Sitio de Instalación Alimentaria ante Salud Ambiental (EH). Debes presentar:
- Solicitud de revisión del sitio firmada y completa
- Menú de comida y bebidas
- Prueba de equilibrio de aire en la campana extractora utilizada (si aplica)
Consulta la lista de empresas autorizadas por EH para hacer pruebas de equilibrio de aire y garantizar que la presión de tu campana extractora esté en el nivel adecuado.
Luego, un inspector te contactará para programar una inspección. Puedes aprovechar esta visita para hablar sobre mejoras que quieras hacer.
Revisa la tabla actual de tarifas de EH para conocer los costos operativos.
🕵️ Resultados posibles de la inspección
Hay tres resultados posibles al concluir su inspección Salud Ambiental:
- El lugar cumple y puedes solicitar el permiso de operación. Consulta la sección Mejoras menores a continuación para obtener una descripción general del proceso.
- Hay detalles menores que debes corregir y podrías necesitar una nueva inspección.
- Se requieren mejoras grandes o nueva construcción. Consulta la sección Nuevo establecimiento a continuación para obtener una descripción general del proceso.
Importante: Si haces cambios sin permiso, puedes recibir multas o sufrir retrasos. Consulta con tu agencia local de permisos antes de hacer remodelaciones.
🏗️ Trabajar con autoridades de permisos y zonificación
Consulta con tu agencia local de permisos de construcción antes de comenzar la construcción sobre las mejoras necesarias. Si realizas alguna obra sin permiso, podrías enfrentarte a multas elevadas y sufrir retrasos.
Si vas a realizar cambios en el espacio de su restaurante, consulta con tu departamento de planificación antes de realizarlos; esto te evitará complicaciones futuras. Esto incluye las recomendaciones que te dé tu inspector durante la revisión del sitio.
Cualquier mejora a una instalación existente puede generar costos adicionales, incluidos, entre otros:
- Permiso de uso
- Tarifas de impacto
- Mitigación del tráfico
- Alcantarillado
- Viviendas para trabajadores
- Mejoras de accesibilidad
- Mejoras de estacionamiento
- Expansión séptica
- Revisión del diseño
👩🍳 Solicitar permiso de funcionamiento de establecimiento de alimentos
Todos los aspectos de construcción y operación de tu restaurante deben completarse y aprobarse antes de solicitar el permiso para operar tu establecimiento de alimentos.
Todos los restaurantes deben tener un Permiso de Operación de Establecimientos de Alimentos. Este es uno de los últimos permisos que solicitarás antes de abrir tus puertas al público. Este permiso te permite operar como establecimiento de venta de alimentos al por menor. Si no lo tienes, no podrás abrir tu restaurante y te arriesgarás a cargos o retrasos inesperados.
Una vez que tu edificio pase la inspección de EH, estarás listo para solicitar tu permiso de operación de establecimiento minorista de alimentos. Asegúrate de incluir las tarifas correspondientes al presentar la solicitud.
📅 Mantén tu permiso de funcionamiento de establecimiento de alimentos
Cuando se expide un permiso de operación a un establecimiento de venta de alimentos al por menor en el Condado de Sonoma, la inspección inicial se realiza en un plazo de 30 días. Todos los establecimientos de venta de alimentos al por menor se inspeccionan posteriormente una o dos veces al año.
Más información sobre las inspecciones de instalaciones minoristas de alimentos.
🍟 Mejoras menores
Los permisos existentes no son transferibles y los nuevos propietarios deben solicitar un nuevo permiso válido (de Salud Ambiental [EH]) antes de operar, según el Código de Alimentos Minoristas de California y el Código del Condado de Sonoma. Si asumes la propiedad de una instalación existente y comienzas a operar sin un nuevo permiso emitido a tu nombre, estarás incumpliendo las normas y se te cobrarán las tarifas correspondientes.
- Consulta antes con planificación y construcción
- Ten en cuenta que podrías necesitar permisos adicionales y pagar tarifas extra (por ejemplo, de impacto, alcantarillado o accesibilidad)
🏗️ Trabaja con autoridades de permisos y zonificación
Si construyes algo sin un permiso, estarás infringiendo la ley y podrías enfrentar multas o demoras graves por parte de la jurisdicción local de planificación y construcción.
Cualquier mejora a una instalación existente puede generar costos adicionales, incluidos, entre otros:
- Permiso de uso
- Tarifas de impacto
- Mitigación del tráfico
- Alcantarillado
- Viviendas para trabajadores
- Mejoras de accesibilidad
- Mejoras de estacionamiento
- Expansión séptica
- Revisión del diseño
🍩 Solicita un permiso de funcionamiento de establecimientos de alimentos
Todos los aspectos de construcción y operación de tu restaurante deben completarse y aprobarse antes de solicitar el permiso para operar tu establecimiento de alimentos.
Todos los restaurantes deben tener un Permiso de Operación de Establecimientos de Alimentos. Este es uno de los últimos permisos que solicitarás antes de abrir tus puertas al público. Este permiso te permite operar como establecimiento de venta de alimentos al por menor. Si no lo tienes, no podrás abrir tu restaurante y te arriesgarás a cargos o retrasos inesperados.
Una vez que tu edificio pase la inspección de EH, estarás listo para solicitar tu permiso de operación de establecimiento minorista de alimentos. Asegúrate de incluir las tarifas correspondientes al presentar la solicitud.
⌛ Mantén tu permiso de operación de establecimiento de alimentos
Cuando se expide un permiso de operación a un establecimiento de venta de alimentos al por menor en el Condado de Sonoma, la inspección inicial se realiza en un plazo de 30 días. Todos los establecimientos de venta de alimentos al por menor se inspeccionan posteriormente una o dos veces al año.
Obtén más información sobre las inspecciones de instalaciones minoristas de alimentos.
🍜 nuevas instalaciones o remodelación importante
Abrir un nuevo establecimiento de alimentos puede tardar varios años, especialmente si necesitas solicitar un Permiso de Uso. La aprobación de un Permiso de Uso es un proceso largo y puede ser muy costoso. Estos permisos son al costo, lo que significa que deberás pagar un depósito inicial y cualquier costo de procesamiento que exceda esa cantidad.
🏙️ Reúnete con tus departamentos de planificación y zonificación
Para evitar costos y demoras inesperados, asegúrate de comunicarte con Salud Ambiental (EH) y su departamento local de planificación y construcción para conocer los requisitos de permisos antes de:
- Comprar o arrendar cualquier propiedad,
- Realizar cualquier tipo de construcción en su propiedad (señalización, instalación de equipos, etc.).
Salud Ambiental y el departamento local de planificación y construcción son los dos departamentos gubernamentales con los que más interactuarás durante el proceso de apertura de tu restaurante. Antes de comprar o alquilar una propiedad o iniciar cualquier tipo de construcción, comunícate con estos dos departamentos. Ellos te dirán si el lugar es adecuado para un restaurante y qué necesitas para cumplir con las reglas del condado.
A menudo, los futuros restauradores compran o alquilan la propiedad para su restaurante antes de contactar con los departamentos de urbanismo o planificación urbanística correspondientes. Esto no es aconsejable.
📏 Diseña con un arquitecto
Para garantizar un diseño adecuado de tus instalaciones, contrata a un arquitecto colegiado para el diseño preliminar. Los arquitectos deben comprender los requisitos de diseño de la jurisdicción local.
Una vez que tengas el conjunto inicial de planes, consulta con tu agencia local de permisos, el Control de Bebidas Alcohólicas (si se sirve alcohol) y Salud Ambiental para obtener una estimación de los tiempos y los costos, que incluyen, entre otros:
- Derechos (permiso de uso, revisión de diseño, etc.)
- Permisos de construcción
- Tarifas de impacto
- Licencias
Preguntas a considerar al diseñar tu espacio:
- ¿El sitio tiene alcantarillado? Si se requiere fosa séptica, contrata a un consultor para determinar la viabilidad de instalarla.
- ¿Hay agua disponible?
Una vez que hayas contactado a todas las agencias necesarias, colabora con tu arquitecto y contratista colegiados para elaborar una estimación precisa de los costos de tu plan de negocios. Tu arquitecto puede representarte ante la agencia local de permisos y guiarte en el proceso de obtención de permisos.
🖨️ Requisitos del formulario de solicitud de revisión del plan de presentación
Entonces, decidiste emprender un proyecto de construcción más grande antes de abrir tu restaurante. ¡No te preocupes! Estamos aquí para guiarte paso a paso en el proceso de permisos.
📝 Solicita la revisión de tu plan
Para abrir un nuevo establecimiento de alimentos, lo primero que tienes que hacer es presentar una solicitud de revisión de plan ante la División de Salud Ambiental (EH). Este paquete incluye:
- Formulario de solicitud de revisión de plan
- Pago de la tarifa de revisión del plan
- Ojo: si el plan necesita más tiempo de revisión, se te cobrará una tarifa adicional al momento de solicitar el permiso de funcionamiento.
- Plano de instalación de alimentos: 3 juegos impresos, 1 copia electrónica
- Requisitos para los dibujos del local
- Lista de diseñadores locales
- Hojas de especificaciones del fabricante de cada equipo (1 impresa y 1 digital)
- Menú de comidas y bebidas
Tu solicitud será revisada en un plazo de 20 días hábiles. Si no se aprueba, te mandarán una notificación con lo que necesitas corregir. Las solicitudes corregidas se revisan en aproximadamente una semana.
🏗️ Trabaja con tu departamento de construcción
Una vez aprobado tu plan, recibirás 2 copias autorizadas:
- Una para tener en el lugar de la obra (para el contratista y el inspector)
- Otra para entregar a tu departamento de construcción
👷 Agenda tu inspección de construcción
Una semana antes de que termines la obra, llama a Salud Ambiental al (707) 565-6565 para programar la inspección final con un inspector de alimentos.
También necesitas coordinar las inspecciones finales con los departamentos de construcción y bomberos de tu ciudad o condado.
🍽️ Solicita el permiso de funcionamiento
Todos los aspectos de construcción y operación de tu restaurante deben completarse y aprobarse antes de solicitar el permiso para operar tu establecimiento de alimentos.
Antes de abrir tu restaurante, asegúrate de que todo esté terminado y aprobado. Todos los restaurantes deben tener un Permiso de Operación de Establecimientos de Alimentos, que te autoriza a operar como negocio de venta de comida al público. Este permiso no sustituye ningún otro permiso de construcción o uso.
Si no tienes este permiso, no podrás abrir tu restaurante y podrías tener multas o retrasos.
Durante la inspección de construcción, el inspector te debió dar el formulario de solicitud. También puedes descargarlo en línea.
Llénalo y mándalo a Salud Ambiental junto con una copia del reporte de la inspección (si lo tienes).
Tu solicitud será procesada en 5 días hábiles y te enviarán el permiso por correo a la dirección que indiques.
📆 Mantén tu permiso al día
Una vez que te den el permiso, Salud Ambiental hará una inspección inicial dentro de los primeros 30 días. Después, todos los restaurantes se inspeccionan una o dos veces al año.
Puedes conocer más sobre las inspecciones de instalaciones minoristas de alimentos.