¿Cómo decido la estructura de mi negocio?
Hay muchas opciones para estructurar tu negocio, desde empresas unipersonales hasta corporaciones.
Antes de iniciar tu negocio, es importante definir qué tipo de estructura utilizarás.
La estructura que elijas afectará tus obligaciones fiscales, responsabilidad personal y procesos administrativos.
Si necesitas ayuda específica, te recomendamos consultar a un abogado o contador especializado.
Tipo de estructura | Propiedad | Responsabilidad | Impuestos |
Empresa unipersonal | Una persona | Responsabilidad personal ilimitada |
Impuesto sobre el trabajo autónomo e impuesto personal |
Sociedad | Dos o más personas | Responsabilidad ilimitada (salvo sociedades limitadas) |
Impuesto sobre el trabajo autónomo (excepto socios limitados) e impuesto personal |
Sociedad de responsabilidad limitada (LLC) | Una o más personas | Propietarios no responsables personalmente |
Impuesto sobre trabajo autónomo e impuesto personal o de sociedades |
Corporación tipo C | Una o más personas | Propietarios no responsables personalmente | Impuesto sobre sociedades |
Corporación tipo S | Hasta 100 personas, todas ciudadanas estadounidenses | Propietarios no responsables personalmente | Impuesto personal |
Corporación de Beneficio | Una o más personas | Propietarios no responsables personalmente | Impuesto sobre sociedades |
Corporación - Sin fines de lucro | Una o más personas | Propietarios no responsables personalmente | Exenta de impuestos (las ganancias no se distribuyen) |
Fuente: Administración de Pequeñas Empresas de EE. UU. (SBA) - www.sba.gov
¿Qué es la responsabilidad personal?
La responsabilidad personal significa que, si la empresa enfrenta deudas o demandes legales, los propietarios podrían ser responsables con su propio patrimonio (casas, autos, cuentas personales).
Por eso es importante elegir una estructura que proteja tus bienes personales si el tipo de negocio lo requiere.